Por Fin he subido a conocer el otoño a los valles de Benasque; concretamente a Estós, que tantas ganas tenía de volver.
Esta vez me he aliado con Clara, (muchísimas gracias); hemos subido a hacerle un cosido a los ibones (que pocos no hay), haciendo una paradica en Foradada del Toscar para hacer la ferrata.
FERRATA FORADADA DEL TOSCAR
Esta es la segunda ferrata que hago, no me convencen mucho, pero he de decir que ha sido entretenida (la parte que hemos hecho, porque hemos optado por tirar por el escape, por el tiempo). No me ha parecido nada difícil, no había que pensar nada, solo tirar de brazo; si el puente tibetano ese hubiese sido más largo si que me hubiese dado un poco de giñer, pero tan cortito... Me he divertido, vaya.
Guapas las paredes de las agujas vecinas
El bonico Estós, parque natural posets-maladeta
Hace mucho tiempo que quería volver a este valle, aunque no encontraba a alguien que le apeteciera, os animo a que os de envidia (sana) y os acerquéis a visitarlo.
Quería ver con mis ojos de persona adulta, lo que una vez vi con tantísima ilusión y que marcó tanto mi atracción a lo que es la montaña, lo he de agradecer de por vida, es parte de mi identidad.
Y es que a esta ruta (o a parte de ella) le guardaba especial recuerdo, por ser la primera travesía que hice, hace ya mas de 20 años, y con mi padre. Unos días por la montaña en los que aprendí multitud de cosas. Aun me acordaba de donde sacamos el quesico para almorzar, o las gaseosas de papel y el baño en escarpinosa, el tronco para cruzar el río, la locura de mojones al bajar del refugio, reconocer el perdiguero, y el aneto, un montón de constelaciones, y así podría no parar de recitar tan buenos recuerdos...Cuánta nostalgia, cuánto tendría que agradecer.
Es la última semana de otoño en la montaña, podéis juzgar vosotrxs mismos éstos rincones; me ha sido imposible elegir menos imágenes que describieran la ruta que nos hicimos.
 |
Resumen de la vueltica que nos dimos |
El primero: ibonet de batiselles, muy bonico
 |
Ibonet de Batiselles y la puntica es la de perramó |
 |
ibonet de batiselles con las tucas de Ixeya |
 |
Ibonet de batiselles reflejando el bosque de su alrededor |
Segundo: Los ibones de escarpinosa, de éstos me acordaba muy bien, para mi son los más bonitos de todos.
 |
La trucha a la que ayudamos a regresar al agua |
 |
Escarpinosa |
 |
Escarpinosa |
 |
Perramó reflejada en Escarpinosa. Preciosa |
En el tercero: Los ibones de Perramó, muy chulo y muy grande, a este de pequeñaja no llegué.
 |
Panorámica con la aguja de perramó y el perdiguero |
 |
Viéndolo así, creo haber resuelto porfín el pico misterioso que veíamos siempre en la pista de Vallhiverna, diría que se trata de la aguja de Chuse; si alguien la conoce que me lo confirme. |
 |
Ibón de perramó con las tucas de ixeya |
 |
Aguja de perramó |
Luego nos fuimos a darle un tiento a la aguja, por la que creemos es la ruta fácil, nos quedamos en el colladete que se ve en ésta foto a la izquierda, ya que no me había estudiado la ascensión y por tiempo justo no quería verme enriscada más arriba; quizá luego fuera fácil. Pero vamos, de esta aguja si que tengo unas cuantas cosas miradas para un verano en el que alguien que me enseñe me pueda acompañar, y poder escalar en granito una cosa tan bonita.
 |
Los ibones de perramó y las tucas, desde nuestra "no-cima" del día |
 |
Las vistas hacia el otro lado |
El cuarto zurcido es para el ibon de la aigüeta de batiselles, dando el rodeo para llegar hacia aquí empiezan a aparecer nubes negras que se van enriscando en el perdiguero, vaya sustaco, que aun estamos lejos de volver, al final se nos despeja la historia.
 |
Ibon de la aigüeta de batiselles |
 |
El macizo del Aneto |
El quinto el ibón grande de batiselles y ya vuelta al ibonet y a la caseta de santa ana a rocoger los bartulos y paracasa
 |
Ibon grande batiselles |
 |
Perramo desde la cara que me faltaba de fotografiar |
 |
Ibon grande de batiselles |
 |
FIN DE ESTE OTOÑO TAN PARTICULAR |
Me alegro muchísimo de haber vuelto por fin; muchas gracias Clara por traerme, espero te haya gustado el paseo, que a lo tontín tonteando aun hemos andado. Contenta de que nos haya salido un fuego tan bueno, para pasar la noche en la caseta de Santa Ana.
Esta semana por fin llegan las nieves, son muy esperadas, también quiero que llegue frío éste invierno (frío del de verdad no como el año pasado), y podamos disfrutarlas.
Me pica el gusanillo de conocer más partes de Benasque, que en realidad conozco tan poco. De los pocos valles que he pisado he visto lo justito, en algunos ni he estado.
Ferrata de Foradada del Toscar
E ibones de estós, Benasque
1 y 2 de noviembre de 2014